Organización Nacional Indígena de Colombia - ONIC(@ONIC_Colombia) 's Twitter Profileg
Organización Nacional Indígena de Colombia - ONIC

@ONIC_Colombia

Autoridad Nacional de Gobierno Indígena | Nuestros principios: Unidad, Territorio, Cultura y Autonomía | #VolverAlOrigen |

ID:535472183

linkhttp://www.onic.org.co calendar_today24-03-2012 16:06:43

31,7K Tweets

76,5K Followers

667 Following

Orlando Rayo Acosta(@OrlandoRayo_) 's Twitter Profile Photo

Los sistemas de conocimiento de los pueblos indígenas son vitales para la conservación de la biodiversidad. En este Día Internacional de la Biodiversidad, los pueblos indígenas de Colombia seguiremos cuidando y protegiendo la vida de toda la humanidad.

Seguimos caminando la

Los sistemas de conocimiento de los pueblos indígenas son vitales para la conservación de la biodiversidad. En este Día Internacional de la Biodiversidad, los pueblos indígenas de Colombia seguiremos cuidando y protegiendo la vida de toda la humanidad. Seguimos caminando la
account_circle
Orlando Rayo Acosta(@OrlandoRayo_) 's Twitter Profile Photo

🌎 En el Día Internacional de la Biodiversidad, reconocemos la importancia de los sistemas de conocimiento de los pueblos indígenas para el cuidado de la vida, quienes conservamos el 80% de la biodiversidad en el mundo. Hacemos un llamado al gobierno nacional y a la comunidad

account_circle
Mesa Permanente de Concertación Indígena - MPC(@MPCindigena) 's Twitter Profile Photo

💬 Conversatorio virtual

🌳El 22 de mayo de cada año se conmemora el *Día Mundial de la Biodiversidad,* en este día se busca generar conciencia global frente a la importancia de la naturaleza y la diversidad genética que se puede encontrar en su biodiversidad.

👥Por ello, la

💬 Conversatorio virtual 🌳El 22 de mayo de cada año se conmemora el *Día Mundial de la Biodiversidad,* en este día se busca generar conciencia global frente a la importancia de la naturaleza y la diversidad genética que se puede encontrar en su biodiversidad. 👥Por ello, la
account_circle
Organización Nacional Indígena de Colombia - ONIC(@ONIC_Colombia) 's Twitter Profile Photo

Desde la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) en este día de la Afrocolombianidad rendimos un homenaje a nuestros hermanos y hermanas afrodescendientes, cuyas raíces profundas se entretejen con la lucha incansable por la libertad y la dignidad.
🌀•

Desde la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) en este día de la Afrocolombianidad rendimos un homenaje a nuestros hermanos y hermanas afrodescendientes, cuyas raíces profundas se entretejen con la lucha incansable por la libertad y la dignidad. 🌀•#VolverAlOrigen
account_circle
Orlando Rayo Acosta(@OrlandoRayo_) 's Twitter Profile Photo

Los pueblos indígenas conservamos el 64% de la biodiversidad en términos de especies.

Caminamos la palabra de vida para volver al origen.

Los pueblos indígenas conservamos el 64% de la biodiversidad en términos de especies. Caminamos la palabra de vida para volver al origen. #cop16 #Biodiversidad
account_circle
Orlando Rayo Acosta(@OrlandoRayo_) 's Twitter Profile Photo

Los Pueblos Indigenas nos movilizamos en ejercicio de nuestra voluntad y dignidad, buscando defender los derechos de nuestros pueblos y de todas la formas de vida. El racismo expresado Josias Fiesco debe ser investigado por @fiscaliaCol por violar mandatos de la ley 1482 de 2011

account_circle
Organización Nacional Indígena de Colombia - ONIC(@ONIC_Colombia) 's Twitter Profile Photo

El Consejero Mayor, Orlando Rayo Acosta, levanta la voz de los pueblos indigenas en el Foro para la tenencia de tierras del Banco mundial World Bank, donde se defendió la gobernabilidad y la territorialidad de los pueblos indígenas que conservan la biodiversidad.

El Consejero Mayor, Orlando Rayo Acosta, levanta la voz de los pueblos indigenas en el Foro para la tenencia de tierras del Banco mundial @WorldBank, donde se defendió la gobernabilidad y la territorialidad de los pueblos indígenas que conservan la biodiversidad. #land4Climate
account_circle
Orlando Rayo Acosta(@OrlandoRayo_) 's Twitter Profile Photo

Como invitados del Banco mundial World Bank en Washington, dejamos la claridad que la lucha de los pueblos indígenas es por preservar nuestra gobernabilidad y nuestros sistemas de conocimiento para proteger el territorio, conservar la biodiversidad y sostener la vida para toda la

account_circle
Orlando Rayo Acosta(@OrlandoRayo_) 's Twitter Profile Photo

World Bank

Cuando hablamos en términos de economías, el mayor porcentaje de conservación de la biodiversidad se encuentra en los territorios indígenas, es decir, somos los pueblos indígenas quienes hemos mantenido la vida con nuestros sistemas de

account_circle
Orlando Rayo Acosta(@OrlandoRayo_) 's Twitter Profile Photo

World Bank

Desde nuestros gobiernos propios y territorios, aseguramos el cuidado de 34 millones de hectáreas en resguardos indígenas. Los Estados hablan de logros en espacios internacionales, pero se olvidan que los pueblos indígenas son los

account_circle
Orlando Rayo Acosta(@OrlandoRayo_) 's Twitter Profile Photo

En el Foro sobre tenencia de tierras con el Banco Mundial World Bank en Washington, afirmamos que la protección de los territorios y las territorialidades de los pueblos indígenas no es solo un acto de justicia, sino una medida vital para preservar la biodiversidad y garantizar

En el Foro sobre tenencia de tierras con el Banco Mundial @WorldBank en Washington, afirmamos que la protección de los territorios y las territorialidades de los pueblos indígenas no es solo un acto de justicia, sino una medida vital para preservar la biodiversidad y garantizar
account_circle
Orlando Rayo Acosta(@OrlandoRayo_) 's Twitter Profile Photo


Desde Washington D.c en la conferencia sobre tierras del Banco mundial World Bank, resaltamos que nuestros sistemas de conocimiento son el todo de los pueblos indígenas. Por eso, realizamos rituales, bailes, dietas y curaciones en el territorio. Cada

account_circle
Orlando Rayo Acosta(@OrlandoRayo_) 's Twitter Profile Photo

En el día del maestro quiero agradecer a todas las personas que día a día entregan su vida a enseñar, a transmitir conocimientos y a cuidar los valores culturales de cada pueblo. A los y las profes en cada una de las comunidades y resguardos indígenas que cuidan nuestros sistemas

En el día del maestro quiero agradecer a todas las personas que día a día entregan su vida a enseñar, a transmitir conocimientos y a cuidar los valores culturales de cada pueblo. A los y las profes en cada una de las comunidades y resguardos indígenas que cuidan nuestros sistemas
account_circle