Nazareno de Redención(@DoloresDSJ) 's Twitter Profile Photo

Si dispones de tiempo libre, acércate a tu cofradía y pregunta en qué ayudar. No pidas ni esperes nada. Sólo trabaja para perpetuar la vida de la cofradía y legarla a las generaciones venideras.

Llevo semanas ayudando en de Dolores de San Juan. Calladamente.

Si dispones de tiempo libre, acércate a tu cofradía y pregunta en qué ayudar. No pidas ni esperes nada. Sólo trabaja para perpetuar la vida de la cofradía y legarla a las generaciones venideras.

Llevo semanas ayudando en #ArchivoHistórico de Dolores de San Juan. Calladamente.
account_circle
Santiago Galindez(@SantiGalindezok) 's Twitter Profile Photo

En la Comisión de recibimos a Carlos Acquistapace autor del libro 'Historias de pioneros- Los Santamaria', a Beatriz Iglesias del y a Gervasio Conde de Secretaría de Gobierno y Coordinación. Declararemos de interés Municipal esta obra literaria que fue donada al archivo📚

En la Comisión de #AcciónSocial recibimos a Carlos Acquistapace autor del libro 'Historias de pioneros- Los Santamaria', a Beatriz Iglesias del #ArchivoHistorico y a Gervasio Conde de @GobiernoNQN. Declararemos de interés Municipal esta obra literaria que fue donada al archivo📚
account_circle
Poder Judicial Edomex(@PJEdomex) 's Twitter Profile Photo

📜
La instrucción pública primaria es obligatoria y gratuita para todos los menores de doce años y mayores de cinco. Éste fue el segundo precepto de la Ley de Instrucción Pública del Estado de México de 1874 (compuesta de 53 artículos y un reglamento).

#ArchivoHistórico 📜 #PJEdomex
La instrucción pública primaria es obligatoria y gratuita para todos los menores de doce años y mayores de cinco. Éste fue el segundo precepto de la Ley de Instrucción Pública del Estado de México de 1874 (compuesta de 53 artículos y un reglamento).
account_circle
Sordo Madaleno(@Sordo_Madaleno) 's Twitter Profile Photo

Archivo Histórico. Ródano y Atoyac (1947), diseñado por Juan Sordo Madaleno y Augusto H. Álvarez, fue un edificio para departamentos con locales comerciales, ubicado en la colonia Cuauhtémoc de la Ciudad de México

Archivo Histórico. Ródano y Atoyac (1947), diseñado por Juan Sordo Madaleno y Augusto H. Álvarez, fue un edificio para departamentos con locales comerciales, ubicado en la colonia Cuauhtémoc de la Ciudad de México #SordoMadaleno
#FundaciónSordoMadaleno
#ArchivoHistórico
account_circle
Sordo Madaleno(@Sordo_Madaleno) 's Twitter Profile Photo

Archivo Histórico. El Conjunto Reforma (1969) proyectado por Juan Sordo Madaleno propuso un óptimo equilibro entre densidad, urbanidad y mezcla de usos al integrar vivienda, cine, club, oficinas, restaurante, canchas deportivas y hotel

Archivo Histórico. El Conjunto Reforma (1969) proyectado por Juan Sordo Madaleno propuso un óptimo equilibro entre densidad, urbanidad y mezcla de usos al integrar vivienda, cine, club, oficinas, restaurante, canchas deportivas y hotel #SordoMadaleno #ArchivoHistórico
account_circle
AHTUCUMAN(@ahtucuman) 's Twitter Profile Photo

1914: Bajo la presidencia del Dr. Roque Sáenz Peña y la gobernación del Dr. Ernesto Padilla, abre sus puertas la Universidad de Tucumán.
Es nombrado rector el.....
¿Queres conocer más efemérides? Visitanos en nuestra web.
archivohistorico.tucuman.gov.ar

1914: Bajo la presidencia del Dr. Roque Sáenz Peña y la gobernación del Dr. Ernesto Padilla, abre sus puertas la Universidad de Tucumán.
Es nombrado rector el.....
¿Queres conocer más efemérides? Visitanos en nuestra web. #Efemérides
archivohistorico.tucuman.gov.ar
account_circle
Secretaría de Cultura y Turismo(@CulturaEdomex) 's Twitter Profile Photo

Visita el del Estado de México y conoce la 'Pieza del mes', documento de Milicia Cívica que contiene una relación de ciudadanos de que tomaron las armas en defensa de la patria ante la invasión francesa.
¡Te esperamos! 📜

📍 Centro Cultural Mexiquense

Visita el #ArchivoHistórico del Estado de México y conoce la 'Pieza del mes', documento de Milicia Cívica que contiene una relación de ciudadanos de #Toluca que tomaron las armas en defensa de la patria ante la invasión francesa.
¡Te esperamos! 📜

📍 Centro Cultural Mexiquense
account_circle
Sordo Madaleno(@Sordo_Madaleno) 's Twitter Profile Photo

Conjunto Reforma, diseñado por Juan Sordo Madaleno, fue un proyecto urbano-arquitectónico de 1969 ubicado entre Periférico, Ejército Nacional y Miguel de Cervantes Saavedra.

Conjunto Reforma, diseñado por Juan Sordo Madaleno, fue un proyecto urbano-arquitectónico de 1969 ubicado entre Periférico, Ejército Nacional y Miguel de Cervantes Saavedra.

#FundaciónSordoMadaleno #archivohistórico #arquitecturamexicana #JuanSordoMadaleno
account_circle
Nazareno de Redención(@DoloresDSJ) 's Twitter Profile Photo

Documento del :
Aunque la antigua Señora ya no existía (y la actual ya había sido donada en 1941 por Antonio Pons y Ramírez de Verger), todavía aparece ella en esta convocatoria del Septenario del año 1942, de Dolores de San Juan.

Enlace: archivodoloresdesanjuan.com/index.php/imag…

Documento del #ArchivoHistórico:
Aunque la antigua Señora ya no existía (y la actual ya había sido donada en 1941 por Antonio Pons y Ramírez de Verger), todavía aparece ella en esta convocatoria del Septenario del año 1942, de @DoloresSanJuan. 

Enlace: archivodoloresdesanjuan.com/index.php/imag…
account_circle
Secretaría de Cultura y Turismo(@CulturaEdomex) 's Twitter Profile Photo

✨ El está situado en la antigua Hacienda San José de la Pila, un espacio donde podrás disfrutar de Museos, la Biblioteca Pública Central, la Cineteca Mexiquense, el COMEM, el del Estado de México y de las increíbles áreas verdes.

✨ El #CentroCulturalMexiquense está situado en la antigua Hacienda San José de la Pila, un espacio donde podrás disfrutar de Museos, la Biblioteca Pública Central, la @CinetecaEdomex, el @OficialCOMEM, el #ArchivoHistórico del Estado de México y de las increíbles áreas verdes.
account_circle
Nazareno de Redención(@DoloresDSJ) 's Twitter Profile Photo

Más cosas del de Dolores de San Juan: hoy el cartel que Julio Bravo ideó para el Viernes Santo de 2007. La composición es tan hermosa que os la dejo exenta del cartel.

Enlace➡️archivodoloresdesanjuan.com/index.php/imag…

Más cosas del #ArchivoHistórico de @DoloresSanJuan: hoy el cartel que Julio Bravo ideó para el Viernes Santo de 2007. La composición es tan hermosa que os la dejo exenta del cartel.  

Enlace➡️archivodoloresdesanjuan.com/index.php/imag…

#CofradiasMLG
account_circle
Sordo Madaleno(@Sordo_Madaleno) 's Twitter Profile Photo

Archivo Histórico. En 1954, Juan Sordo Madaleno proyectó una serie de edificios para el desarrollo del Crucero Reforma-Insurgentes con usos mixtos y conexiones entre sí a través de vialidades, andadores y pasos peatonales

Archivo Histórico. En 1954, Juan Sordo Madaleno proyectó una serie de edificios para el desarrollo del Crucero Reforma-Insurgentes con usos mixtos y conexiones entre sí a través de vialidades, andadores y pasos peatonales #ArchivoHistórico #FundaciónSordoMadaleno
account_circle
Nazareno de Redención(@DoloresDSJ) 's Twitter Profile Photo

Próximamente en el de Dolores de San Juan:
Os dejo el reverso de la tarjeta que la Archicofradía imprimió como 'Recuerdo de la celebración de las Jornadas sobre la Eucaristía y las Hermandades Sacramentales' que tuvieron lugar el 12 y 13 de octubre de 2001.

Próximamente en el #ArchivoHistórico de @DoloresSanJuan:
Os dejo el reverso de la tarjeta que la Archicofradía imprimió como 'Recuerdo de la celebración de las Jornadas sobre la Eucaristía y las Hermandades Sacramentales' que tuvieron lugar el 12 y 13 de octubre de 2001.
account_circle
Poder Judicial Edomex(@PJEdomex) 's Twitter Profile Photo

📜
En 1846, el presidente de los Estados Unidos, pidió al senado de ese país declarar la Guerra a México. Varios fueron los enfrentamientos donde los mexicanos resistieron con valentía los ataques del país invasor: la “Batalla de la Angostura”, la

#ArchivoHistórico 📜 #PJEdomex
En 1846, el presidente de los Estados Unidos, pidió al senado de ese país declarar la Guerra a México. Varios fueron los enfrentamientos donde los mexicanos resistieron con valentía los ataques del país invasor: la “Batalla de la Angostura”, la
account_circle